¿Qué pasa con el planeta?
El mundo está sufriendo una serie de cataclismos y modificaciones en su estructura y composición debido al desperdicio de recursos y a la contaminación del ambiente que provoca el ser humano. Cada vez es más común escuchar sobre la deforestación de bosques, especies o plantas extinguidas y el deshielo de los glaciares.
Uno de los lugares que más consecuencias ha tenido debido a estos hechos es el lago Cachet 2 ubicado en la Patagonia chilena ¡Entérate que le sucedio!
DESAPARECE UN NUEVO LAGO DE LA PATAGONIA CHILENA:
Un nuevo lago de la Patagonia chilena "desapareció" al escurrirse sus aguas por un túnel subterráneo y derramarse hacia valles próximos, dijo señaló el centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS). El fenómeno afectó al lago Cachet 2 ubicado en Campos de Hielo Norte, que se desvaneció en pocos días, repitiéndose un fenómeno registrado en junio de 2007 con el lago Témpanos, en la Patagonia, que se secó en un par de meses. El Cachet 2, de cinco kilómetros de largo y uno de ancho, comenzó a desaparecer a medida que el caudal del río Baker aumentaba, según un informe del Centro de Estudios Científicos de Valdivia (CECS). El agua del lago se habría escurrido a través de un túnel subterráneo de ocho kilómetros de largo por el cual salieron unos 200 mil millones de litros de agua en menos de 12 horas."Este verano fue particularmente caluroso en Aysén, por lo que el lago Cachet recibió mucha más agua de deshielos que otros años. Esta acumulación en los márgenes de los glaciales gatilla vaciamientos repentinos de agua", explicó el glaciólogo, Andrés Rivera.El CECS precisó que el Cachet es dos veces y media más grande que el Témpano y posee un volumen de agua cinco veces mayor. El agua que escurrió de él inundó parte del valle del río Colonia y el río Baker, sin causar mayores complicaciones.
Los científicos estiman que el fenómeno podría ser consecuencia del cambio climático en el globo. "La frecuencia de este tipo de fenómenos confirma que estos eventos, que ocurren episódicamente en cuencas glaciares, están probablemente siendo cada vez más frecuentes debido al aumento de la temperatura ligado al cambio climático", indicó el CESC.
Este es tan solo uno de los efectos que se conocen del cambio climático que está sacudiendo a nuestro planeta y que por ende repercute en la supervivencia y equilibrio de la naturaleza.
¿Qué haces tú para contrarrestarlo?
FUENTE: http://ar.starmedia.com/noticias/
La tierra se seca
FUENTE: http://www.youtube.com/user/M0TILON
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario