CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA

ATLANTENACHELIII

ATLANTENACHELIII
ATLANTENACHELIII

VIDEO PROMOCIONAL RED ATLANTENACHEL

PRESENTACIÓN CANAL YOUTUBE ATLANTENACHELIII

Monumental

PRESENTACIÓN TEMA MUSICAL Rey Pelayo

PRESENTACIÓN DEL TEMA MUSICAL Pelayo elegido Rey de los Astures

PRESENTACIÓN DEL TEMA MUSICAL La Batalla de Covadonga

PRESENTACIÓN DEL TEMA MUSICAL Astur

HOMBRES DE NEGRO, GUARDAN SECRETOS

CIENCIA - 1 - COSMOS

CIENCIA - 2 - CIENTIFICOS AFIRMAN QUE LA LUNA PODRIA TENER GRAN CANTIDAD DE AGUA

GRANDES ENIGMAS - I - EL CONTINENTE PERDIDO DE LA ATLANTIDA

GRANDES ENIGMAS - II - EL MISTERIO DE LOS ANASAZI

GRANDES ENIGMAS - III - EL MISTERIO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES-OOPARTS-1ª PARTE

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES - OOPARTS - 2ª PARTE

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES - OOPARTS - 3ª PARTE

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES - OOPARTS - 4 ª PARTE

EXTRATERRESTRES, ¿MITO, LEYENDA, FALSEDAD O REALIDAD?

Mostrando entradas con la etiqueta DESASTRES ECOLOGICOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DESASTRES ECOLOGICOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 17 de marzo de 2012

CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA-II - (VIDEO POR ATLANTENACHELIII)



Por que los espacios verdes

Lic. Ercilia Schiratti
Publicado en Revista del Lago Nº 18 - Febrero de 1996

Las grandes concentraciones urbanas provocan en sus habitantes perturbaciones físicas y psíquicas. Estas son consecuencia del aumento de la densidad de población en un hábitat disfuncional a sus necesidades, resultante de una urbanización irracional.
El ser humano está preparado biológicamente para tolerar un cierto grado de stress o tensión funcional a la interrelación social. Superado este umbral de tolerancia, se producen trastornos psicofisiológicos.
El stress afecta primariamente al psiquismo, determinando que las relaciones intra e intersubjetivas queden alteradas en un intento de procesar la tensión. Cuando los mecanismos de regulación psíquica resultan insuficientes, comienza a ser afectado el soma. Se generan trastornos a nivel metabólico, en el sistema inmunológico y en la fisiología de los órganos vitales.
Los espacios verdes de uso público en las ciudades son imprescindibles para equilibrar el deterioro del hábitat humano. La Organización Mundial de la Salud recomienda de 10 a 15 m2 de área verde por habitante como mínimo. Estos espacios deberían estar distribuidos equitativamente en relación a la densidad de población, por lo tanto, en relación a la densidad de edificación.
El espacio verde cumple una función equilibradora de la energía necesaria para el cumplimiento de funciones vitales.
La fotosíntesis utiliza un tres por ciento de la energía lumínica que llega a la Tierra. Esta energía incidente se convierte en energía potencial que es liberada a través de los distintos procesos de oxidación.
Los espacios verdes determinan, por su sola existencia, un espacio de incidencia de la mayor y más importante fuente de energía que es la luz solar. Esta determina en el hombre, igual que en los animales, los procesos metabólicos y de fijación de elementos estructurantes del organismo. Por otra parte, por sus cualidades estéticas naturales, también generan a nivel psíquico, un quantum de placer que potencializa sus funciones.
Buenos Aires, con una población estable de aproximadamente tres millones de habitantes, necesita de tres a cuatro mil hectáreas de espacios verdes. Tiene apenas ochocientas. Dentro de ellas se encuentra Palermo. El Parque Tres de Febrero o Palermo, como se lo conoce popularmente, es además el único bosque urbano del país y uno de los patrimonios históricos y paisajísticos más importantes que tenemos los argentinos.

FUENTE: http://www.porlareserva.org.ar/InfoEspaciosVerdes.htm

MONTAJE:

ATLANTENACHELIII

REALIZACIÓN:

ATLANTENACHELIII

CREACIÓN:

ATLANTENACHELIII

MIS SITIOS:

MI PAGINA WEB: RED ATLANTENACHEL
http://atlantenachel.jimdo.com/

MI BLOG PRINCIPAL: AMANECER DE UNA NUEVA CIVILIZACION
http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/

MIS OTROS BLOGS:
http://granamanecerdeunanuevaciviliza...
http://eltablondeatlante.blog.com.es/
http://grandesseriestv.blog.com.es/
http://canal-local-atlante.blog.com.es/
http://turistas.blog.com.es/
http://nuevacorriente.blog.com.es/
http://seguridad-atlante-nachel-iii.b...
http://cinema-atlantis.blog.com.es/
http://atlante-nachel-iii45.blog.com.es/
http://atlante-nachel-iii64.blog.com.es/

MI CANAL:
Licencia Creative Commons
CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA - II por ATLANTENACHELIII se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en atlante-nachel-iii.blog.com.es.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://granamanecerdeunanuevacivilizacion.blogspot.com.es/2012/03/cuidemos-de-nuestro-planeta-ii-video.html.

martes, 26 de julio de 2011

PLANETA X - INFORMACION CLASIFICADA DE PERSONAL INTERNO DE LA NASA - BIBLIOTECA PLEYADES.NET

Las personas dentro de la NASA, las inteligencias militares nacionales, SETI, y la CIA especulan que 2/3 de la población del planeta podrían perecer durante el próximo cambio de los polos causado por el cruce del Planeta X. Otros 2/3 de aquéllos que sobrevivan inicialmente podrían fallecer de inanición y exposición a los elementos en el término de 6 meses.



La agencia gubernamental más reservada de los EE.UU. está totalmente consciente de lo que se espera y están preparándose. El Vaticano está totalmente al tanto de lo que se espera. El público no está siendo advertido y no se les está dando oportunidad para prepararse.

El volumen de filtraciones por parte de los observatorios, y el Vaticano está rebalsando abiertamente el dique de este descubrimiento. La historia más importante en la tierra de los últimos 3000 años está soltándose rápida y desenfrenadamente, sin que los que controlan los mercados financieros y medios de comunicación puedan ya frenar su difusión por el miedo al pánico y derrumbe financiero.

Estos controladores consideran más importante el dinero que las personas. Bien podrían darle oportunidad al público, informándoles, para que se preparen. Nuestro planeta puede muy bien estar a punto de pasar, de nuevo, por masivos cambios terrestres, que son cíclicos, como resultado del cruce de nuestro 10vo planeta a través de nuestro sistema solar inmediato.



Muchas áreas están ahora recibiendo una vista previa menor de estos eventos debido a la conexión plasmática electromagnética entre los planetas. Ellos están experimentando climas inusuales, tormentas, volcanismo, y actividad sísmica.

El Planeta X orbita entre nuestro sol y su oscuro gemelo. Un diagrama de 1987-1989 en la revista NUEVA CIENCIA ILUSTRADA & la ENCICLOPEDIA de la INVENCIÓN, volumen 18, bajo Sondas Espaciales, muestran a nuestro sol gemelo muerto & el 10º planeta.
Zecharia Sitchin, el mundialmente renombrado estudioso, autor de "El 12 Planeta" y arqueólogo, indica su conocimiento acerca del retorno de Nibiru, ¡?EN ESTE TIEMPO "!. Ser demasiado público sobre esto podría resultar peligroso, quizás debido al peso de este conocimiento sobre la comunidad científica.



Sitchin también declara absoluta y abiertamente que,

"Cuando vuelva el X Planeta, eliminaría al 90% de los seres humanos actualmente poco satisfactorios del planeta "!

Un grupo de científicos en Rusia, sostuvo varias reuniones en el año 2000 para discutir sobre el planeta entrante, descubierto por uno de sus más grandes observatorios.



Un Profesor de 66 años y físico permitió que se conociera que asistió a esta reunión. Esto conllevó al infame ?Problema del 2003? de un noticiero Reuters en Sept.13 del 2000. Altos oficiales del gobierno ruso convocaron una comisión para estudiar el problema, del que se decía que se esperaba que causaría "un cordón de calamidades y un encogimiento masivo de la población terrestre".



Ellos, incluso se preguntaron abiertamente si Rusia todavía existiría como país después de ésto.



Andrei Shukshin quien escribió esta historia, ha admitido privadamente que él no sabía por qué los líderes rusos estaban diciendo esto y agregó su propia especulación a la nueva historia. Todas las historias escritas como continuación de ésta, para suprimir el descubrimiento elaborado sobre la especulación de Andrei han omitido los puntos clave de la historia original, tales como "el encogimiento masivo" de la población.



Lo que sí sabemos es que el Planeta X está ahora por entrar, falta ver si pasa en el 2003. Debido a la cola de arrastre de los cometas, este factor varía la velocidad y por consiguiente no puede calcularse con precisión el tiempo del cruce".

Un contacto privado hecho por un adinerado hombre de negocios alemán a un observatorio grande en St. Petersburg, Rusia, rindió información significativa. El hombre a cargo de encontrar nuevos planetas en el observatorio, admitió que ellos han estado observando al Planeta X ya durante 3 años y han estado angustiados sobre el daño sustancial que puede causar a la Tierra durante su cruce.



El nombre que ellos dieron al Planeta X es "Raja Sun" o "Gran Estrella".

Recientemente recibí una llamada de Canadá, de un hombre llamado Roy, agradeciéndome después de recibir mi libro. Él me contó de una llamada que hizo a un observatorio local en la Isla Victoria, en Canadá, dónde tuvo una larga conversación con un interno de los astrónomos. Roy le preguntó si ella había oído hablar del Planeta X.



Ella dijo que sí, pero, le dijo,

"ella no estaba supuesta a hablar acerca de ello, y los astrónomos estaban en discordancia acerca de si causaría daño sustancial a su paso".

Roy, entonces, habló con uno de los astrónomos allí, quién dijo que ellos no observan objetos como ese.

Las personas dentro de la NASA y el ejército confirman privadamente que muchos de ellos están silenciosamente contratando construcciones de casas-domo (la estructura más fuerte conocida al hombre) en el norte de los EE.UU. (una de las áreas más seguras).



Estos domos pueden resistir vientos de fuerza de huracán y terremotos. Si estos domos se construyen en las colinas rodantes o al pie de colinas, bastante lejos de las líneas costeras, donde la mayor parte de la población se centra, y las llanuras llanas (que se espera se inunden con la constante lluvia constante y el derretimiento de los polos), las oportunidades de supervivencia son bastante buenas.

Hay una gran variedad de alternativas de albergues de domos. Algunos son muy baratos:

http://www.networkearth.org/naturalbuilding/honey.html

http://www.calearth.org/photogal.htm

http://www.deatech.com/natural/dealy/freebldg/

http://www.terra-dome.com/index.html

http://paisite.com/sunlife/index.htm

http://www.domesnorthwest.com

http://www.aidomes.com/

http://www.monolithicdome.com/

http://nepanewsletter.com/groupshelter

http://www.domedr.com

Es claramente ilógico confiar en el Pentágono y en el gobierno para cuidarnos o darnos la información necesaria para protegernos.



El Planeta X es Nibiru, Ajenjo, o EL CUERPO CELESTE MÁS VENERADO EN TODA LA ANTIGÜEDAD.



Después de 3,660 años en su órbita regular, nuestro 10º planeta pasará de nuevo. Los efectos del Planeta X en la Tierra, partiendo de previos cruces, están grabados en los textos antiguos y en LA CIENCIA DE GEOLOGÍA & ARQUEOLOGÍA.



Yo he descubierto 50 nombres para el Planeta X, y he tenido 35 de ellos listados en mi libro, obtenidos de una amplia variedad de fuentes.



"El Destructor" es el último nombre que he descubierto de Nueva Zelanda.





¿QUE ES LO QUE SE NOS ESTÁ ACERCANDO?"

El Padre Malachi Martin trabajó con los más altos de la iglesia católica, tuvo 3 doctorados y acceso directo al papa.



Él explicó en 1997 que el cuerpo celeste que se nos acerca causará la muerte de millones durante su cruce dentro de 5 a 10 años. Dijo que buscáramos en los cielos la señal de sentencia inminente.



La señal será en forma de una cruz y todos lo verán. (Se dice que el planeta X parece una cruz roja en el cielo, al principio, cuando aparece) También, Malachi Martin ha leído el "Tercer Secreto de Fatima" de lo cual no hablaría en el aire con Art Bell. ¿Art le preguntó, ?Perecerían millones de personas"? Malachi contestó, "Es peor que eso, es todavía peor de lo que se pueden imaginar".


El Vaticano posee su propio telescopio llamado VATT (Telescopio de Tecnología Avanzada del Vaticano) que es operado desde el Observatorio del Monte Graham, localizado en SE, Arizona.

http://clavius.as.arizona.edu/vo/vatt.html

http://medusa.as.arizona.edu/graham/graham.html

El propósito del Observatorio Internacional de Monte Graham se explica en una entrevista con Art Bell. El tiempo real del clip es el 5 de abril de 1997 a las 4:30AM Tiempo del Sur Pacífico.



La transmisión completa comenzó el viernes 4 de abril de 1997 a las 10 PM PST.

http //www.artbell.com/topics0497.html

El currículo del Padre Malachi Martin:

El eminente teólogo, experto en la Iglesia católica, ex-Jesuita y profesor en el Instituto Bíblico Obispal del Vaticano, es el autor de libros exitosos de libros exitosos del Vaticano, El Último Cónclave, El Rehén del Diablo, y Los Jesuitas. Él estaba especializado en teología en Louvaina. Allí recibió doctorados en Idiomas Semíticos, Arqueología e Historia Oriental.



Como consecuencia estudió en Oxford y en la Universidad hebrea de Jerusalén. De 1958 a 1964 sirvió en Roma dónde era un allegado al renombrado Cardenal Jesuita Augustin Bea y al Papa Juan XXIII. Martin falleció a finales de 1999.



Algunos creen que su muerte fue resultado de la develación del planeta entrante y que el Vaticano no quiso revelar que Ajenjo (el nombre Bíblico para el X Planeta) también estaba atado al "Tercer Secreto de Fátima".

Entiendo que la iglesia católica patrocina y se compromete en estudios científicos y no sólo para comprobar la historia bíblica.


Últimamente hay una precipitación de observatorios que han cerrado sus puertas por varias razones o han sido destruidos. Muchos simplemente no apuntarán su equipo en dirección de la constelación de Orion para cualquiera, si es que permanecen abiertos. Algunos darán la excusa de que hay alguna clase de obstrucción en el equipo, o que está defectuoso. De repente, su excusa favorita son las renovaciones.



El Observatorio de Griffith es el último de muchos planetarios más antiguos de la nación que experimenta renovaciones mayores en los años recientes. Otros incluyen el Planetario de Adler, el Museo de Astronomía en Chicago y el Planetario de Hayden en el Centro Rose para la Tierra y Espacio en Nueva York. Coincidente o no, hay otros observatorios en varios países haciendo lo mismo en este momento.

Al Planeta X, INTENCIONALMENTE HAN HECHO que PAREZCA RIDÍCULO y confuso por varias razones. Una de ellas es evitar el pánico entre la población del mundo.

Muchos sitios Web y artículos sobre el Planeta X continúan siendo escritos, que extendiesen mentiras y desinformación.

Ellos sólo dicen que el el Planeta X puede existir, o bien no hay evidencia alguna de su existencia o sólo viene una vez alrededor cada tantos millones de años, si es que existe. Esta desinformación de primer nivel está muy extendida.

La segunda capa de desinformación es para las personas que han hecho su tarea y absolutamente han sabido que el Planeta X existe. Para ellos, los artistas de desinformación están diciendo que no llegará en el lapso de nuestra vida.

Por último, para los observatorios que están completamente conscientes del Planeta X y su tiempo aproximado de la llegada, les dicen que "se queden callados y no preocupen, ya que nada pasará durante el cruce".

LA DENSA MASA DEL PLANETA X, el ALTO MAGNETISMO CARGADO DE PLASMA y la DENSIDAD es tal que ROMPE la superficie de CADA PLANETA por el que PASA.



De hecho, la historia muestra que unos AÑOS previos a su cruce, que su influencia electromagnética de largo alcance cambia los flujos del núcleo terrestre, ACTIVANDO CAMBIOS importantes en el CLIMA.



La ACTIVIDAD VOLCÁNICA y SÍSMICA comienza a cambiar de 3 a 4 décadas antes de cada cruce. Desde 1996, el CLIMA tradicional ha CAMBIADO DRAMÁTICAMENTE, rompiendo todos los climas registrados regularmente. La información del aumento de TEMBLORES, CASUALIDADES VOLCÁNICAS y cambios ELECTROMAGNÉTICOS están siendo mantenidos fuera de los medios de comunicación, tanto como les es posible.



El clima solo puede ser falsamente culpado del calentamiento global y los ciclos solares, pero no el retumbar de la tierra y los amplios cambios del sistema solar al mismo tiempo.

El 99% del universo está hecho de plasma cargado a nivel atómico.



Los planetas están densamente cargados de esferas de plasma. El acercamiento del Planeta X está enviando en ondas una tremenda cantidad de partículas de energía plasmática, eléctricamente cargadas hacia todos los planetas en nuestro sistema solar a través de las líneas o la rejilla del campo magnético filamentario que inter-cruza el universo. El Universo entero es una red conectada de electricidad y el plasma es el conductor.

Los medios de comunicación le habrán hecho creer que la contaminación de nuestra civilización industrial es la causa de los cambios climáticos, o que ha causado el recalentamiento global durante los últimos años.



Puesto que todos los planetas en nuestro sistema solar los están experimentando cambios dramáticos, cómo puede cualquiera de estos factores puede ser culpado en nuestras acciones irresponsables aquí en la Tierra.

¿Por qué no mencionan los cambios sísmicos y volcánicos que están ocurriendo simultáneamente?

¿Por qué mostrarían las capas de hielo cambios regulares y dramáticos en el clima de la Tierra del pasado?

Cuando usted comprenda cómo nuestro sol y cada planeta en nuestro sistema solar están siendo afectados por el acercamiento del Planeta X, verá que ridículo se torna el encubrimiento de los medios de comunicación.

Ésta es la perspectiva rusa sobre los cambios de la Tierra. La actividad volcánica y sísmica ha aumentado un 400 ó 500 por ciento desde 1975. Todos los planetas están cambiando, la Tierra no es excepción. Básicamente, todo en el sistema solar está experimentando fenómenos raros, actividad incrementada y climas extraños. Los hechos duros no son comunicados por los medios de comunicación occidentales.



El trabajo del Dr. Dmitriev muestra que los planetas en sí están cambiando. Ellos están sufriendo variaciones en sus atmósferas. Por ejemplo, la atmósfera marciana está poniéndose mucho más espesa, y en la luna de la Tierra está formándose una atmósfera y según Dmitriev, hay unos 6,000 kilómetros de una capa profunda de Natrium que no estaba allí previamente.



Él dice que estamos teniendo este tipo de cambios a niveles superiores en la atmósfera de la Tierra dónde se está formando el gas HO, que no estaba allí antes; simplemente no existía en la cantidad que existe ahora. No se relaciona con el recalentamiento global y tampoco se relaciona con las emisiones de CFCs o fluorocarbono o cualquiera de estos materiales. Simplemente está presentándose.

Los campos magnéticos y el brillo de los planetas están cambiando. Los planetas están experimentando importantes aumentos en su luminosidad global.



Venus, por ejemplo, está mostrando marcadas elevaciones en su brillo global. Júpiter un alto cargo energético ahora que hay un tubo visible de radiación ionizada que se ha formado entre él y su luna. Usted puede ver el tubo de energía luminoso realmente en fotografías tomadas recientemente. Además, la fuerza del campo magnética de cada planeta ha aumentado.

Urano y Neptuno parecen haber tenido recientes cambios de polos. Cuando la sonda espacial Voyager 2 pasó cerca de Urano y Neptuno, el aparente norte y los polos magnéticos del sur estaban considerablemente desviados de donde estaba el polo rotatorio. En un caso, estaba 50 grados desviado, y en el otro caso la diferencia era de alrededor de 40 grados en ambos, lo que son cambios bastante grandes.



Los cambios globales podrían dividirse esencialmente en tres categorías:

Cambios en los campo energéticos

Cambios en la luminosidad

Cambios atmosféricos.

Los desastres naturales aumentaron en un 410 por ciento entre 1963 y 1993.



¡Esto no teniendo en cuenta los aumentos más grandes que han tenido lugar desde entonces en los últimos 8 ó 9 años! El Dr. Dmitriev hizo un cálculo muy detallado de desastres naturales, para proponer estas figuras. Incluso el campo magnético del Sol aumentó en un 230 por ciento desde 1901.


Así, en resumen, lo que estamos viendo es mucho más de lo que ellos llaman Cambios en la Tierra. Muy, muy pocas personas son conscientes del trabajo que está haciéndose en la Academia Nacional de Ciencias rusa en Siberia, específicamente en Novosibirsk dónde están haciendo esta investigación.

Parte de las investigaciones del Dr. Dmitriev muestran que el plasma resplandeciente en el borde de nuestro sistema solar ha aumentado un 1,000 por ciento recientemente. La energía más altamente cargada está excitando, a la vez, al plasma y causando que se forme más de él, así es que, vea más luminosidad, más brillo.



Esta energía está, entonces, fluyendo hacia el Sol, que a su vez emite la energía y la riega a lo largo de su plano ecuatorial llamado Eclíptica.



Todo esto está pasando al mismo tiempo, incrementándose a un crescendo hasta que suceda un cambio súbito.

FUENTE: http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/2011/07/26/planeta-x-informacion-clasificada-de-personal-interno-de-nasa-biblioteca-pleyades-net-11544532/

_______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

MUSICA: pet shot boys - its a sin


pet shot boys - its a sin

martes, 21 de junio de 2011

GRANDES ENIGMAS - EL EVENTO DE TUNGUSKA - VIDEOS ATLANTENACHELIII

El evento de Tunguska fue una explosión aérea de muy alta potencia ocurrida sobre las proximidades del río Podkamennaya en Tunguska (Evenkía, Siberia, Rusia), en la posición 60°55?N 101°57?E? / ?60.917, 101.95Coordenadas: 60°55?N 101°57?E? / ?60.917, 101.95 a las 7:17 del día 30 de junio de 1908.

El fenómeno de Tunguska alentó más de 30 hipótesis y teorías de lo ocurrido. La detonación, similar a la de un arma termonuclear de elevada potencia, ha sido atribuida a un cometa. Debido a que no se ha recuperado ningún fragmento, se maneja la teoría de que fue un cometa formado por hielo. Al no alcanzar la superficie, no se produjo cráter o astroblema. Casi un siglo después se produciría no muy lejos el evento de Vitim, menos espectacular pero aún más extraño.

270px-Russia-CIA_WFB_Map--Tunguska
Localización del evento de Tunguska

270px-Tunguska_Ereignis
Fotografía sobre los campos de Tunguska, luego del evento.

Historia del suceso

El bólido, de unos 80 m de diámetro, detonó en el aire. La explosión fue detectada por numerosas estaciones sismográficas y hasta por una estación barográfica en el Reino Unido debido a las fluctuaciones en la presión atmosférica que produjo. Incendió y derribó árboles en un área de 2.150 km², rompiendo ventanas y haciendo caer a la gente al suelo a 400 km de distancia. Durante varios días, las noches eran tan brillantes en partes de Rusia y Europa que se podía leer tras la puesta de sol sin necesidad de luz artificial. En los Estados Unidos, los observatorios del Monte Wilson y el Astrofísico del Smithsonian observaron una reducción en la transparencia atmosférica de varios meses de duración, en lo que se considera el primer indicio de este tipo asociado a explosiones de alta potencia.

La energía liberada se ha establecido, mediante el estudio del área de aniquilación, en aproximadamente 30 megatones. Si hubiese explotado sobre zona habitada, se habría producido una masacre de enormes dimensiones. Según testimonios de la población tungus ?la etnia local nómada de origen mongol dedicada al pastoreo de renos? que lo vio caer, «brillaba como el Sol». Informes del distrito de Kansk (a 600 km del impacto), describieron sucesos tales como barqueros precipitados al agua y caballos derribados por la onda de choque, mientras las casas temblaban y en los estantes los objetos de loza se rompían. El maquinista del ferrocarril Transiberiano detuvo su tren temiendo un descarrilamiento, al notar que vibraban tanto los vagones como los rieles.

Estudio del suceso

El estudio del suceso de Tunguska fue tardío y confuso. El gobierno zarista no lo consideró prioritario ?algunas fuentes indican que tenían mucho interés en hacerlo pasar por una «advertencia divina» contra la agitación revolucionaria en curso?, y no sería hasta 1921, ya durante el gobierno de Lenin, cuando la Academia Soviética de Ciencias envió una expedición a la zona dirigida por el minerólogo Leonid Kulik. El clima permitió que la alteración de las huellas del impacto fuera muy poca. Hallaría un área de devastación de 60 km de diámetro, pero ningún indicio de cráter, lo que le resultó sorprendente. En los años siguientes hubo varias expediciones más; en 1938 Kulik realizó fotografías aéreas de la zona, lo que puso en evidencia una estructura del área de devastación en forma de «alas de mariposa». Esto indicaría que se produjeron dos explosiones sucesivas en línea recta. En los años 50 y 60 otras expediciones hallaron microlitos cristalinos muy ricos en níquel e iridio enterrados por toda la zona, lo que refuerza la teoría de que pudo tratarse de un objeto natural de origen extraterrestre. También se encontraron pequeñas partículas de magnetita.

Una expedición italiana que viajó a la zona en 1999 ha anunciado en 2007 que ha encontrado un cráter (el lago Cheko) asociado al suceso. Se trataría de un cráter de unos 50 metros de profundidad y 450 de diámetro localizado a 5 km del epicentro de la explosión. Los científicos afirman que han estudiado anomalías gravitatorias y muestras del fondo del lago que revelan este origen. Además, no hay testimonios ni mapas que avalen la existencia de este lago con anterioridad a 1908. Creen que se trataría de un fragmento menor del cuerpo impactante (cometa o asteroide) y que chocó a velocidad reducida. No obstante, los resultados de esta expedición no son definitivos, puesto que habría que obtener muestras más profundas. Algunos científicos han puesto en duda esta hipótesis, ya que consideran extraño que se generara sólo un cráter menor, en vez de un gran cráter (como el Cráter del Meteorito, en Arizona) o un rosario de pequeños cráteres (como el meteorito de Sikhote-Alin, en Rusia, o Campo del Cielo en Argentina), además existen árboles en el lago que aparentan tener más de cien años.

Crónicas de los supervivientes

Los supervivientes de la zona afectada por la explosión la describieron como un hongo gigante que se elevaba por los aires. Los animales huyeron, y las tiendas de los tunguses ubicadas a más de 50 km de distancia volaron por los aires.

Algunas teorías e hipótesis

Cometa

Es la teoría más aceptada actualmente por los científicos. Un cuerpo celeste ?un cometa pequeño o quizá sólo un fragmento? compuesto de hielo y polvo que estalló y posteriormente quedó completamente vaporizado por el roce con la atmósfera terrestre, permitiendo que todo el hielo se sublimara directamente a gas, que se dispersó por la atmósfera eliminando todo rastro de la explosión. Al observar los sismogramas del fenómeno Tunguska, estos corresponden a una explosión con una potencia de 30 megatones a 8 km de altura al ser comparados con los de explosiones nucleares aéreas. Según una hipótesis formulada en la década de 1930 por el astrónomo I. Astapovich y el meteorólogo F. J. Whipple, se trató del impacto de un pequeño fragmento de cometa cuyo núcleo, dada la masa estimada, habría debido tener un diámetro de varios centenares de metros. La cohesión del conglomerado que constituye el núcleo de un cometa es muy débil como para permitir su desintegración rápida en la atmósfera, ocasionando una gran explosión de gran magnitud al impactar contra el suelo y vaporizándose. La destrucción ocasionada se debería, fundamentalmente, a la onda de choque atmosférica y, secundariamente, a la onda térmica. La trayectoria de caída indica que el cometa procedía de una dirección muy próxima a la del Sol, dificultando su observación ?como cuando ocurren los tránsitos de planetas interiores? y menos si hubiera agotado sus sustancias volátiles que producen su cabellera o cola, reduciéndose a un agregado inerte tal como un minúsculo asteroide. El día anterior a la explosión hubo una nutrida lluvia meteórica llamada táuridas, y el cometa 2P/Encke, fuente de la misma, se encontraba muy cerca de la Tierra.

Lo que vemos hoy del citado cometa es solo un fragmento de un cometa mayor que comenzó a desintegrarse hace unos 30.000 años, por lo que es muy probable que un trozo del mismo haya impactado en Tunguska.

Bomba de hidrógeno natural

En 1989, los astrónomos D'Alessio y Harms sugirieron que parte del deuterio de un cometa que penetró en la Tierra podría haberse fusionado nuclearmente, dejando una «firma» distinguible en forma de Carbono-14 en la atmósfera. Concluyeron que la cantidad de energía nuclear liberada habría sido casi despreciable.

Independientemente, en 1990, César Sirvent propuso que un cometa de deuterio, es decir, un cometa con una concentración de deuterio anormalmente alta en su composición, podría haber explotado como una bomba de hidrógeno natural, generando la mayor parte de la energía liberada en la explosión. La secuencia habría sido, primero una explosión mecánica o cinética, e instantes después una explosión termonuclear generada por la primera explosión.

Ninguna prueba o sugerencia avala esta teoría.

Antimateria

La antimateria se desintegra al chocar con la materia. Así pues, se tendría un rayo de energía durante todo el recorrido hasta el punto donde toda la antimateria se hubiera desintegrado. La única posibilidad de que se diera una formación similar sería que la antimateria hubiera caído en vertical, hacia el centro de la Tierra y se desintegrara por completo antes de llegar al suelo. No se conoce ningún proceso por el cual se pueda formar antimateria en medio del espacio. El espacio del sistema estelar no está por completo vacío ?tiene una mínima densidad de hidrógeno?, así que tendría que haber una gran cantidad de antimateria para aguantar su viaje hasta la Tierra. Es imposible que existan objetos así, ya que su choque con el hidrógeno espacial, aún en su pequeña proporción, emitiría cantidades de energía significativamente perceptibles.

Tormenta magnética

Aunque el fenómeno ha sido observado muchas veces, las tormentas magnéticas solo se producen en el seno de explosiones nucleares mucho mayores que ellas mismas. No hay rastros de ellas en Tunguska.

Conclusiones

La conclusión, pues, aceptada hoy por todos los astrónomos serios,[1] es que el evento de Tunguska se debió a la colisión de un fragmento del cometa Encke, que afortunadamente se volatilizó antes de tocar el suelo.

El evento Tunguska en la cultura popular

En la película Ghostbusters, tras el estallido interdimensional que impide el ingreso de Gozer a Nueva York, Ray Stantz le dice al abogado Tully: «¡Ha presenciado el mayor choque interdimensional desde el evento Tunguska en 1909!»
En Hellboy, Grigori Rasputín utiliza un monolito que fue extraído tras su colapso en Tunguska y que, según Rasputín, fue enviado por los Ogdru Jahad (los siete demonios del Caos) para facilitar su ingreso a la Tierra.
En Star Trek: la serie original, capítulo "That Which Survives", el Sr. Sulu recuerda el Evento Tunguska como una explicación para un evento similar que acaban de vivir, a lo que Kirk responde: "Si hubiera querido una lección de historia rusa hubiera traído a Chekov".
En la serie The X-Files los rusos descubrieron la existencia y planes de los Colonizadores tras el choque de una de sus naves en Tunguska, mediante la cual también obtuvieron el "aceite negro".
En el video musical del grupo Metallica, All Nightmare Long la URSS utiliza una de las esporas de un organismo encontrado en Tunguska para revivir tejidos u organismos, convirtiendolos en zombis, ocasinalmente con mutaciones
En el videojuego Call of Duty World at War en el mapa Shi No Numa del modo Nazi Zombies se pueden encontrar unas grabaciones con coordenadas al sitio del evento de Tunguska y en una cabaña se encuentra escrita la palabra TUNGUSKA
En el videojuego Assassin's Creed se sugiere en un correo electrónico que el evento fue provocado por una célula de los Assassin al intentar destruir uno de los artefactos.
En el videojuego Destroy all Human 2 la tercera ciudad a visitar es Tunguska donde se descubrira que los enemigos principales del juego son una raza extraterrestre que llegó a la tierra estrellándose en Tunguska en 1908, haciendo clara referencia a este hecho.
En el cómic RASL de Jeff Smith, el evento Tunguska se asocia directamente al científico Nikola Tesla, como parte de la teoría de flujos energéticos que aparece en el cómic.
En el videojuego Secret Files of Tunguska
En los videojuegos Crysis y Crysis 2, ademas de la novela Crysis Legion, se documenta una expedición a Tunguska con el objetivo de investigar dicho evento acaba en el descubrimiento de tecnologias alienigenas (denominadas "Nanosystems") y con el posterior desarrollo de la fibra sintetica "CryFibril NanoWeave" y el "CryNet NanoSuit", compuesto de dicha fibra.
En el trailer del videojuego Resistance 2 llamado: historia, mencionan el evento Tunguska como el virus Quimera llega a la tierra











MIS SITIOS:

http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/
http://granamanecerdeunanuevaciviliza...
http://eltablondeatlante.blog.com.es/
http://grandesseriestv.blog.com.es/
http://canal-local-atlante.blog.com.es/
http://turistas.blog.com.es/
http://nuevacorriente.blog.com.es/
http://seguridad-atlante-nachel-iii.b...
http://cinema-atlantis.blog.com.es/
http://atlante-nachel-iii45.blog.com.es/
http://atlante-nachel-iii64.blog.com.es/

MI CANAL:

http://www.youtube.com/user/ATLANTENACHELIII

FUENTE: http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/2011/06/21/grandes-enigmas-el-evento-de-tunguska-videos-atlantenacheliii-11351951/

viernes, 18 de febrero de 2011

CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA (VIDEO ATLANTENACHELIII)




CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA

LA TIERRA ES NUESTRO UNICO HOGAR, CADA VEZ ESTA MAS DETERIORADO NUESTRO PLANETA A CAUSA DE LA ACCION ERRATICA DE LA MANO DEL HOMBRE. SIN DUDA ENTRE TODOS PODREMOS HACER QUE LA SITUCION MEJORE.

SALUDOS


ATLANTE-NACHEL-III



MI CANAL:

https://vimeo.com/channels/atlantenachel

SALUDOS

martes, 23 de noviembre de 2010

UN NUEVO DESASTRE ECOLOGICO SE PUEDE ESTAR FRAGUANDO EN EXTREMADURA - Kaosenlared.net

Según destapa hoy el periódico ABC:

Hasta que no se consiga el clima social favorable, hasta que no se enfríe el enfrentamiento territorial, y hasta que no se alcance el consenso político necesario. Mientras no se cumplan estos tres supuestos, el Ministerio de Medio Ambiente no pondrá sobre la mesa el proyecto para construir un nuevo acueducto entre Extremadura y el Sureste de España. Se trata de una propuesta para derivar entre 500 y 600 hectómetros cúbicos anuales desde el pantano de Valdecañas, alimentado por el Tajo, hasta La Roda, donde conectaría con el acueducto Tajo-Segura, que abastece a Murcia, Alicante y Almería. Si todo se desarrolla favorablemente y se superan los obstáculos políticos, este nuevo acueducto puede estar aprobado en esta legislatura, según ha podido saber este periódico.

 

La derivación de caudales del Tajo desde Cáceres, fuera del territorio de Castilla-La Mancha, es la que cuenta con más posibilidades.

Leer noticia completa: http://www.abc.es/20080810/nacional-nacional/medio-ambiente-estudia-nuevo-20080810.html

Una vez que ya han esquilmado el Tajo por la zona de Castilla-La Mancha ahora quieren hacerlo por tierras extremeñas.

Según Tierra Comunera desde hace más de veinticinco años, y de forma ininterrumpida, sin tener en cuenta épocas de sequía o de bonanza de precipitaciones, el Trasvase Tajo-Segura ha estado enviando desde la cabecera del Tajo al Levante español miles de hectómetros cúbicos de agua (la media de agua derivada de la cabecera del Tajo al Segura ha pasado de 200-300 Hm3/año a principios de la década de los 90 a los 600 hm3 actuales). Mientras tanto, las aportaciones naturales de la cuenca del Tajo han sufrido un descenso del 10% en 10 años y el caudal del río Tajo a su paso por la ciudad de Aranjuez ha pasado de 25-30 m3/s antes del inicio del Trasvase a un caudal mínimo ecológico marcado por ley de 6 m3/s, aunque no hay certeza de que este caudal mínimo se esté cumpliendo y estos límites mínimos de caudal se han llegado a reducir a la mitad por el Gobierno, beneficiando con ello el trasvase de más agua al Levante.

En opinión de TIERRA COMUNERA, el descenso y la modificación del régimen de caudales que causa el Trasvase ha alterado gravemente la dinámica fluvial, transformando la fisonomía del río, estrechando y encajonando el cauce, erosionando y deforestando las riberas, profundizando los lechos y simplificando los territorios asociados al río Tajo (meandros abandonados, llanuras de inundación, surgencias, fuentes, etc.). En la zona de Mocejón, a escasos 12 km. de Toledo ciudad, el Tajo ha creado taludes de más de 2 m. de altura, debido a la falta de caudal.

La alteración del régimen natural de los caudales supone la destrucción del ecosistema del río y la pérdida de su funcionalidad en la regulación de avenidas y en la fertilización natural de las vegas.

 
Más información:
Ecología
Estado Español
Extremadura
Refinería NO

ENLACE: http://www.kaosenlared.net/noticia/nuevo-desastre-ecologico-puede-estar-fraguando-extremadura

domingo, 21 de noviembre de 2010

HUELLA ECOLOGICA - Autor: Titonet - Publicado en: nuevacorriente.blog.com.es 29-08-2009

Para que los seres vivos del planeta (vegetales, animales humanos y no humanos) puedan vivir, requieren de alimentos, agua y energía. La huella ecológica es un número y un concepto estadístico que nos permite medir el impacto de nuestro consumo y estilo de vida sobre el planeta, estimando el gasto y agotamiento de "energía y recursos naturales" que el consumo y la absorción de nuestros residuos genera. De este modo, se puede estimar cuántos planetas iguales al nuestro se requerirían si todos tuvieramos la misma huella ecológica. Creada por dos organizaciones norteamericanas (Redefining Progress y EarthDay Network) la huella ecológica tiene la virtud de mostrarnos nuestro impacto en el mundo, a través de un sencillo y rápido test que arrojará un número como resultado. Ese número nos indicará si nuestra manera de consumir hoy es sostenible en el tiempo.

El cálculo se hace en base a nuestro gasto energético (agua, electricidad, combustibles fósiles) directo e indirecto: el gasto directo lo hacemos tanto con el combustible que le ponemos al coche, o el que usa el transporte público, o el consumo eléctrico y de agua que hacemos en casa, el trabajo, etc. Ese gasto es claramente diferente en cada caso, y dependiendo de nuestro estilo de vida, tiene diverso impacto en el planeta: usar automóvil es diferente de trasladarse a pie, en bicicleta o en transporte público; ahorrar agua o electricidad tendrá menor impacto que dejar grifos abiertos o luces encendidas sin necesidad.

El gasto indirecto de energía se relaciona con el transporte de productos que deben ser traidos al mercado local: los productos importados, las frutas, verduras, carnes, ropas y productos manufacturados que vienen de otras zonas del país o del mundo. También mide el tipo de vivienda que habitamos (si es o no eficiente energéticamente), y los bienes y servicios que utilizamos. A modo de ejemplo, un estadounidense tiene una huella ecológica que requiere de 5,38 planetas iguales al nuestro para sostener a la población global -asumiendo teóricamente que todos consumieramos con su estándar-. Un mexicano requeriría de 1,36 planetas para sostener a la población global, y un afgano requiere de 0.17 planetas para satisfacer sus necesidades.

Puedes medir tu huella ecológica
AQUÍ (haciendo click sobre tu país y el idioma de preferencia). Es una buena manera de darnos cuenta cómo nuestro estilo de vida y nuestras decisiones de consumo afectan a parte importante del ecosistema en la Tierra... Y de paso, es una buena oportunidad para cambiar esos hábitos que son poco solidarios y responsables con este mundo, que es el mismo que les dejaremos a los que vienen en el futuro.

FUENTE: http://nuevacorriente.blog.com.es/

LOS DESASTRES ECOLOGICOS - barrameda.com.ar

La contaminación con plaguicidas, los derrames de petróleo en el mar, los peligros de la radiación nuclear y los incendios forestales amenazan a los ecosistemas de la Tierra. Es esencial para la defensa de la vida en el planeta que se difundan y analicen los errores que han llevado a situaciones de grave daño ecológico.

Los derrames de petróleo

Una de las mayores causas de la contaminación oceánica son los derrames de petróleo. El 46% del petróleo y sus derivados industriales que se vierten en el mar son residuos que vuelcan las ciudades costeras. El mar es empleado como un muy accesible y barato depósito de sustancias contaminantes, y la situación no cambiará mientras no existan controles estrictos, con severas sanciones para los infractores.
El 13% de los derrames se debe a accidentes que sufren los grandes barcos contenedores de petróleo, que por negligencia de las autoridades y desinterés de las empresas petroleras transportan el combustible en condiciones inadecuadas. En los últimos años, algunos de los más espectaculares accidentes fueron el del buque-tanque Valdés de la Exxon, ocurrido frente a las costas de Alaska el 24 de marzo de 1989, y el del petrolero Mar Egeo, el 3 de diciembre de 1992, frente a la entrada del puerto de La Coruña, en España. Otro 32% de los derrames proviene del lavado de los tanques de los grandes buques que transportan este combustible.


Los derrames ocasionan gran mortandad de aves acuáticas, peces y otros seres vivos de los océanos. Esto altera el equilibrio del ecosistema y modifica la cadena trófica. En las zonas afectadas, se vuelven imposibles la pesca, la navegación y el aprovechamiento de las playas con fines recreativos.


En los incendios forestales los árboles no son los únicos perjudicados: muchos animales quedan atrapados en el humo, mientras que otros migran.
Los escapes nucleares

Ciertas sustancias propagan energía al desintegrarse sus átomos, y también el calor residual -persistente durante años- que generan. Ese fenómeno, conocido como radiactividad, es particularmente intenso en el caso del plutonio.
En la actualidad, 424 centrales nucleares instaladas en 25 países producen el 16% de la electricidad mundial. Algunos países, como los Estados Unidos, presionados por el terrible accidente de Chernobyl, han anulado los proyectos de construcción de nuevas plantas nucleares.
La explosión registrada en Chernobyl el 26 de abril de 1986 liberó gran cantidad de radiactividad. La nube que se formó se desplazó a otros países, por la acción de los vientos. La zona más contaminada comprendió unos 260.000 km2 de las ex repúblicas soviéticas de Ucrania, Rusia y Belarús, y afectó de manera directa a 2.600.000 habitantes.
Las autoridades soviéticas sólo admitieron oficialmente 31 víctimas, pero se calcula que las emisiones radiactivas produjeron 32.000 muertos en los primeros diez años, y que 400.000 personas debieron ser desplazadas de sus lugares. La explosión del reactor nuclear provocó terribles efectos en la salud de la población: aumento de la mortalidad infantil, cáncer de tiroides, incremento de la cantidad de niños nacidos con leucemia, malformaciones, tumores y otras afecciones, que se transmitirán genéticamente. Además, el desastre causó la destrucción de cosechas enteras y la contaminación de alimentos.


Las centrales nucleares tienen elevados costos de construcción y mantenimiento, y además han demostrado no ser lo suficientemente eficientes. De todas maneras, el desencadenante para el cese de la construcción de algunas plantas en el mundo ha sido el accidente de Chernobyl, Ucrania.
Otro problema relacionado con los escapes nucleares, y no menos importante por sus consecuencias, es el destino de los residuos radiactivos. En un principio se había optado por verterlos en los fondos oceánicos. Pero pronto se demostró que el procedimiento era poco seguro.
Se han buscado distintas soluciones alternativas, y en la actualidad prosigue el debate. Tal vez el mejor de los métodos propuestos sea el almacenamiento subterráneo, hermético y sin término establecido.

Incendios forestales

Anualmente el hombre desmantela cerca de 12.000.000 de hectáreas de bosque tropical. Sin embargo, esta reducción no es la única que sufren las áreas forestales de nuestro planeta; a ella debe agregarse la explotación desmedida que padecen otros tipos de bosques y la pérdida que ocasionan los incendios.
Más de 7.000.000 de hectáreas de selvas, bosques y matorrales se destruyen anualmente por esta causa. Entre los factores que favorecen este fenómeno se encuentran las altas temperaturas, las sequías y gran falta de humedad y los vientos fuertes y secos que contribuyen a la dispersión del fuego. Lo que empieza siendo una chispa, rápidamente se convierte en un foco de fuego que avanza y no se puede detener ni controlar.
En el modo de avance de un incendio forestal se pueden distinguir tres sectores. El nivel más alto, el del fuego que ocurre en la copa de los árboles, es decir donde están las ramas y las hojas, es el de avance más rápido y el más difícil de controlar. A nivel medio, donde crecen los arbustos, el fuego avanza menos rápidamente pero afecta no sólo a éstos sino también al estrato herbáceo -malezas y matas-. En el nivel inferior, por debajo del suelo, el avance se da a un ritmo mucho más lento, pero el daño que ocasiona el fuego cuando llega a esta parte es mayor que en cualquier otro nivel, ya que quema las raíces y carboniza el humus causando pérdidas irreparables.
En muchas ocasiones los incendios se originan de manera natural o a veces en forma controlada, pero, no en pocas oportunidades estas catástrofes ocurren por descuido, en especial en zonas turísticas naturales o en áreas protegidas donde el hombre vive en estrecho contacto con la naturaleza haciendo campamentos y vida al aire libre.

 
 ENLACE: http://www.barrameda.com.ar/

sábado, 20 de noviembre de 2010

CARTA A SAyDS POR LA FERTILIZACION DE OCEANOS A GRAN ESCALA -30 enero 2009 - GREENPEACE ARGENTINA

Buenos Aires, 27 de enero de 2009

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

Sr. Secretario
Dr. Homero Bibiloni

Sr. Director de Cambio Climático
Dr. Nazareno Castillo Marín

Ref.: Fertilización de océanos a gran escala. Proyecto LOHAFEX
Los gobiernos de Alemania e India en una iniciativa conjunta, están liderando la ?fertilización? de 300 km2 del Océano Austral al noroeste de las Islas Georgias del Sur, con 20 toneladas de sulfato de hierro disuelto, con el objetivo de producir el crecimiento masivo de algas o ?bloom algal?. De esta forma planean favorecer la remoción de dióxido de carbono (CO2) de la atmósfera bajo el argumento de mitigar el cambio climático.
En junio de 2008 los países reunidos en la Convención sobre la Diversidad Biológica (CBD), acordaron, mediante la Resolución IX/20, solicitar a las Naciones Partes que aseguren que las actividades de fertilización de océanos no se lleven a cabo hasta que exista una adecuada base científica que permita justificarlas.
Es por ello que estas investigaciones deberán ser autorizadas sólo bajo un exhaustivo análisis previo de los potenciales impactos en el ambiente marino, al mismo tiempo que deberán estar estrictamente controladas y no ser usadas para generar y vender bonos de carbono ni para ningún otro propósito comercial.
En el mismo sentido, las naciones reunidas en otros dos convenios internacionales, la Convención de Londres (CL) y el Protocolo de Londres (PL), adoptaron una nueva Resolución, estableciendo que las actividades de fertilización de océanos distintas de la ?investigación científica legítima? no deben ser permitidas, y que, por otro lado, las propuestas de investigación científica deben establecerse caso por caso, utilizando un marco de evaluación legal y lineamientos científicos que deben ser desarrollados recién durante este año.
Hasta que ese marco exista, la comunidad internacional, de acuerdo con el Principio Precautorio, ha resuelto que:
1) se tenga el máximo cuidado y la mejor guía disponible para evaluar las propuestas de investigación científica que aseguren la protección del ambiente marino y
2) se consideren los impactos ambientales potencialmente graves de estos proyectos.
En el caso del proyecto antes mencionado, no se conoce ninguna evaluación o estudio ambiental que haya sido preparado y presentado, de parte de ninguna de las partes involucradas, ni tampoco una revisión por parte de ninguna agencia gubernamental, nacional o internacional.
Tomando en consideración la ausencia de un marco regulatorio adecuado, que no se han realizado evaluaciones previas comprehensivas de los impactos ambientales y sus consecuencias en el mediano y largo plazo, y teniendo en cuenta que:
? persiste una importante incertidumbre sobre la efectividad de la fertilización en el control del CO2 en la atmósfera,
? existe una falta de conocimiento adecuado sobre los impactos ambientales (directos e indirectos) que la fertilización de océanos puede provocar sobre los ecosistemas marinos (por ejemplo cambios en las poblaciones de otras especies marinas y terrestres).
? podrían existir efectos irreversibles resultantes del proyecto;
las ONG abajo firmantes solicitamos conocer cuál es la posición del gobierno nacional respecto al proyecto LOHAFEX y, en caso de existir, qué comunicaciones se han enviado a los gobiernos involucrados en el proyecto o a otros organismos internacionales.
Sin otro particular, agradecemos su atención y aguardamos su respuesta.
Lo saludan atentamente,

Alberto Roque Eduardo Pedace
Responsable Cambio Climático
Amigos de la Tierra
Juan Carlos Villalonga
Director Político
Greenpeace Argentina

ENLACE: http://www.greenpeace.org/raw/content/argentina/cambio-climatico/carta-a-sayds-por-la-fertiliza.pdf

jueves, 11 de noviembre de 2010

EL CAMBIO CLIMATICO MULTIPLICA LOS INCENDIOS INCONTROLABLES

El cambio climático multiplica los incendios incontrolables
La organización ecologista Greenpeace alertó ayer de que el cambio climático conlleva tal sequía y calor extremo en algunas zonas que los incendios de alta intensidad, aquellos cuyo control solo es posible si cambian las condiciones meteorológicas, son cada vez más frecuentes.

La estadística indica que mientras la media anual de grandes siniestros en España en el último decenio es de 10, en lo que llevamos del 2009 ya se han producido 25, responsables de más del 65% de la superficie quemada. «No solo los grandes incendios son ahora más numerosos sino que, debido al aumento de las temperaturas y la prolongación de las olas de calor, son más virulentos y suponen un porcentaje más alto de superficie quemada», según el responsable de bosques de la oenegé, Miguel Ángel Soto.

En 1991, un fuego alcanzó tal virulencia en California (EEUU) que los bomberos lo calificaron como «incendio del futuro». Hoy, 18 años después, la evolución de las llamas en lugares como Horta de Sant Joan (Terra Alta) anuncia que «los incendios del futuro ya están aquí», según Greenpeace.

La organización reconoce que los medios de extinción son bastante eficaces para sofocar el arranque del fuego pero, si este supera el primer estadio y las condiciones son adversas, «inevitablemente» se convierte en un gran incendio. Las circunstancias se agravan muchas veces por lo que los expertos denominan la regla del 30: una temperatura superior a 30 grados, vientos superiores a 30 kilómetros por hora y humedad inferior al 30%.

LAS URBANIZACIONES / Soto alertó también del aumento de los llamados incendios de cuarta generación, los que afectan a zonas urbanizadas y provocan problemas de seguridad pública. Greenpeace calcula que ha habido unos 8.000 evacuados en lo que va de año. Y, como los modelos climáticos indican que van a continuar e incluso aumentar las olas de calor, la oenegé solicitó al Ejecutivo que adapte los ecosistemas forestales al cambio climático.

Por su parte Ecologistas en Acción, que coincide en el efecto catalizador del aumento de las temperaturas, prefirió poner el acento en la necesidad de vigilar los montes y controlar las actividades que originan las llamas, dado que la mayoría son provocadas por accidentes y negligencias.

Fuente: El Periódico

Fecha de publicación: Viernes, 14 dEurope/Berlin Agosto dEurope/Berlin 2009
Categoría: Calentamiento global, Desastres naturales.
Puedes seguir las respuestas a esta entrada a través de la fuente RSS 2.0.
Puedes dejar una respuesta, o trackback desde tu propia página

FUENTE: http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/2009/08/23/el-cambio-climatico-multiplica-los-incendios-incontrolables-6798782/