CUIDEMOS DE NUESTRO PLANETA

ATLANTENACHELIII

ATLANTENACHELIII
ATLANTENACHELIII

VIDEO PROMOCIONAL RED ATLANTENACHEL

PRESENTACIÓN CANAL YOUTUBE ATLANTENACHELIII

Monumental

PRESENTACIÓN TEMA MUSICAL Rey Pelayo

PRESENTACIÓN DEL TEMA MUSICAL Pelayo elegido Rey de los Astures

PRESENTACIÓN DEL TEMA MUSICAL La Batalla de Covadonga

PRESENTACIÓN DEL TEMA MUSICAL Astur

HOMBRES DE NEGRO, GUARDAN SECRETOS

CIENCIA - 1 - COSMOS

CIENCIA - 2 - CIENTIFICOS AFIRMAN QUE LA LUNA PODRIA TENER GRAN CANTIDAD DE AGUA

GRANDES ENIGMAS - I - EL CONTINENTE PERDIDO DE LA ATLANTIDA

GRANDES ENIGMAS - II - EL MISTERIO DE LOS ANASAZI

GRANDES ENIGMAS - III - EL MISTERIO DEL TRIANGULO DE LAS BERMUDAS

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES-OOPARTS-1ª PARTE

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES - OOPARTS - 2ª PARTE

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES - OOPARTS - 3ª PARTE

DESCUBRIMIENTOS IMPOSIBLES - OOPARTS - 4 ª PARTE

EXTRATERRESTRES, ¿MITO, LEYENDA, FALSEDAD O REALIDAD?

Mostrando entradas con la etiqueta LOS TEMPLARIOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta LOS TEMPLARIOS. Mostrar todas las entradas

domingo, 2 de enero de 2011

Revelan los misterios de los Templarios - EMISTERIOS.COM

(Esta noticia se publico en el blog "AMANECER DE UNA NUEVA CIVILIZACION" URL: http://atlante-nachel-III.blog.com.es/ el 01/10/2009). (Aunque es todavia mucho mas anterior dicha noticia ya que Se publico antes en EMISTERIOS.COM).


El Vaticano presentó ayer una nueva obra sobre los caballeros templarios, que apunta a presentar a investigadores de todo el mundo nuevos conocimientos sobre esta legendaria orden.

El libro, titulado ?Processus contra Templarios?, que se publicó en la serie ?Esemplaria Praetiosa? del archivo secreto del Vaticano, contiene reproducciones de las actas de los juicios contra los templarios.

Entre los escritos, de especial importancia para todos aquellos que esperan reivindicar la memoria de esta legendaria orden religiosa, existe uno conocido como: Pergamino de Chinon, localidad situada cerca del río Loira, y centro de detención de los mandatarios de la orden.

El pergamino de ChinonEn este escrito queda claro que el Papa Clemente V interrogó personalmente a los altos miembros de la orden encarcelados por el rey Felipe IV y los absolvió de la acusación de herejía.

El documento es una transcripción del interrogatorio del Gran Maestro y otros dignatarios, llevada a cabo por un enviado del Papa Clemente V, en la cual los templarios lograron convencerlo de que sus ritos no eran blasfemos ni paganos y que ellos no eran herejes.

Según el Pergamino, ¡Clemente V aceptó el arrepentimiento y les otorgó la absolución en 1312!

A raíz de órdenes impartidas por Felipe el Hermoso, rey de Francia y promotor de la campaña contra la Orden, para hacerse con sus riquezas, el último Gran Maestre del Temple, Jacques de Molay, fue quemado en París en marzo de 1314. ¡Dos años después de que el Papa los absolviera!

Un viernes 13 del año 1307 en toda Francia, los soldados del rey ingresaron en sus viviendas y comenzaron a arrestarlos. De allí se deriva la creencia de que el viernes 13 trae mala suerte.

El último Gran Maestre del Temple, Jacques de Molay, fue quemado en París en marzo de 1314. Según una leyenda, durante su camino a la hoguera maldijo al rey y al Papa. Ambos murieron en menos de un año.

Aún hoy sobrecoge esta historia legendaria. Pero, según los estudiosos ?por fin, después de siete siglos, los espíritus de los Caballeros del Templo descansarán en paz?.

Con el tiempo, los caballeros templarios, cuya seña de identidad era una capa blanca con una cruz roja, se convirtieron en la orden más rica y poderosa del mundo cristiano.

Pero primero con Felipe el Hermoso y después con la Inquisición, se acercó su final.

La obra presentada por el Vaticano, encuadernada en cuero, se publica en una edición de sólo 799 ejemplares y tiene un valor de 8.400 dólares.

En su publicación y preparación participaron unos 50 expertos. En vísperas de la publicación, el documento despertó interés en todo el mundo. Coleccionistas, bibliotecarios y estudiosos de todo el mundo preguntaron por esta obra. Agencias AFP, AP, y DPA.

FUENTES: http://www.emisterios.com/8/2429/revelan-misterios-templarios.html

http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/2009/10/01/revelan-los-misterios-de-los-templarios-emisterios-com-7073565/

VIDEO: El Reino de los Cielos - DE LA PELICULA: EL REINO DE LOS CIELOS - ACTORES PRINCIPALES: Orlando Bloom - Eva Green -



martes, 28 de diciembre de 2010

"Un Misterio que perdura a traves de los Siglos" - LOS CABALLEROS TEMPLARIOS - geocities.com

Esta vez nos vamos a adentrar en el fascinante mundo de los Caballeros Templarios, y esperando que os guste el tema comenzamos con él, un saludo a todos: ATLANTE-NACHEL-III.
__________________________________________________________________________________________________



"Un Misterio que perdura a traves de los Siglos"

Multitud de mentiras y falsas acusaciones, pero...¿Que era el Bafometo?


Hablando con sinceridad, habria que decir que pese a las numerosas interpretaciones y etimologias que se han barajado para definir a este supuesto idolo de los Templarios, nadie ha llegado a saber realmente de donde procede ese nombre y mucho menos que significa.
Al Bafometo, o tambien Bafomet, se le ha atribuido origen arabe, judio e incluso oriental, tambien magico y los estudiosos han encontrado numerosas palabras de las que podria derivar su nombre originario.
Pero seria inutil volver sobre ellas, ya que ninguna llega a satisfacer la curiosidad, ni a despejar la incognita. Se ignora realmente la funcion real que debió tener esa imagen, y en todos los sitios y publicaciones que se le encuentra su forma es diferente aunque siempre con algunas constantes.
En algunos grabados nos aparece una figura humana con cuernos, con pechos de mujer y genitales masculinos, otras veces sin cuernos, sentada y con pechos femeninos, asi que verdaderamente podemos decir que no se acaba de determinar verdaderamente como era esta imagen.
Existe en el Santuario soriano de San Saturio, un lugar que segun cuentan las cronicas era aprovechado para realizar reuniones alli por el Siglo XVI, por una extraña cofradia que se habia abrogado el cuidado de la cueva-santuario que anteriormente habria formado parte de los dominios templarios de la Encomienda de San Polo.
La tradición ha permitido conservar, en esta especie de sala irregularmente circular, el famoso "banco corrido" que fue usado por los cofrades y probablemente antes por los Caballeros, bajo la advocacion del santo titular, que luce su imagen en un lugar destacado del anillo.
Sin embargo este Santo Saturio, de dudosa procedencia, lleva en si añadida otra caracteristica que lo relaciona directamente con una tradicion que se atribuye a la Orden y que constituyó uno de los principales motivos acusatorios del Proceso a los Caballeros Templarios, y es que significativamente, la practica totalidad de las imagenes que representan a San Saturio, no lo muestran de cuerpo entero, sino como el busto de un ancano, de larga barba y totalmente pintado de negro, lo que nos puede permitir situarlo en paralelo con la figura del Bafometo.
Lo que si es cierto es que muchas de las "confesiones" de Caballeros templarios antes de su famoso juicio fueron obtenidas mediante la tortura, y en algunas de estas se habla concretamente del Bafometo.
Concretamente en el libro del historiador Alejandro Vignati titulado "El Enigma de los Templarios" vemos los siguiente: "...En este momento nos enfrentamos a uno de los mayores misterios del Temple. prestaremos atencion a lo que fue capaz de provocar escalofrios de panico a tanta noble gente: Ese diablo llamado Bafomet.
En efecto, en las actas de acusacion aparece en repetidas ocasiones el nombre de un idolo, que ofrecia el aspecto de una cabeza humana provista de largas barbas, a la que los Templarios veneraban en sus Capitulos.
Precisamente en el articulo 47 se mencionaba claramente: Se postraban para adorar a un idolo que consideraban su Dios, el salvador que vendria a brindarles el descanso eterno, asegurando que esa cabeza era capaz de protegerlos de todo mal, que proporcionaria a la Orden los mayores tesoros y que podia conseguir que florecieran los arboles y que germinara el trigo en las tierras mas secas..." "...Despues de infrahumanas torturas el hermano Jean Taillefer proveniente de la Diocesis de Langres, declaró que nada mas ingresar en la Orden, se le habia forzado a postrarse ante ese Bafomet, que se hallaba en la parte central de un altar.
Era un idolo con figura humana. Hugues de Bures, otro hermano borgoñes, contó que se le habia mostrado una cabeza, la cual acababa de ser extraida de un armario que cumplia las funciones de Capilla.
Esta cabeza parecia hecha de distintos metales: cobre, plata y oro. Ofrecia el aspecto de la cabeza de un hombre con barba larga de un color que podia ser blanco."
Lo que si parece cierto es que los templarios no utilizaron jamas semejante figura como una advocacion magica o supuestamente hechiceril. Sin embargo algunos estudiosos del tema la consideran como una especie de objeto simbolico de contemplación que tomo entre los Caballeros de la Orden una función semejante a la de los "Mantras" en las religiones orientales y cuya presencia habria presidido determinados actos de los Caballeros Templarios, inspirando su concentración mental o su disposicion espiritual en determinados momentos en que presumiblemente se entregaban a la meditación colectiva.
Son tambien falsas las numerosas figuras consideradas como imagenes bafometicas que se han presentado a menudo como fieles representaciones del supuesto idolo templario, ya que si algo positivo puede decirse, -y mucho- en defensa del Temple es que sus caballeros jamas fueron y son idolatras, sino un colectivo plenamente consciente de su mision, tanto politica como religiosa, que utilizaron y utilizan el secreto y la maxima discrecion para alcanzar unos fines, que probablemente eran demasiado avanzados para las estructuras historicas de aquel tiempo.


FUENTES: http://www.geocities.com/angelesdeluz2002/templarios/misterio.html

http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/2009/10/01/un-misterio-que-perdura-a-traves-de-los-siglos-los-caballeros-templarios-geocities-com-7073510/

VIDEO: SAXON -CRUSADER - PELICULA: "Arn el caballero templario"