La Agencia Espacial Europea (AEE) lanzó un proyecto para evitar que los seres humanos terminen como se cree que acabaron los dinosaurios, extintos por el choque de un asteroide contra la Tierra.
Recientemente se especuló que un objeto cercano a la Tierra, el 2002NT7, podría colisionar con nuestro planeta y provocar el fin de la vida humana.
Se trata de entender el peligro que presentan los asteroides.
Afortunadamente, semanas más tarde se llegó a la conclusión de que eso era poco probable.
Sin embargo, tomando en consideración que el riesgo es potencial, aunque no inmediato, la AEE solicitó propuestas destinadas a conocer mejor a estos objetos y proteger a la Tierra de las amenazas que puedan presentar.
Expertos de la AEE seleccionaron seis propuestas que, cuando se realicen sus estudios de viabilidad, previstos para antes de 2003, podrían pasar a formar parte de un programa más amplio.
Entre las propuestas elegidas está una presentada por la empresa española Deimos Space, llamada Don Quijote.
El hidalgo y su escudero tendrían una nueva misión.
Dos sondas espaciales, Hidalgo y Sancho, interceptarían al asteroide.
Una de las naves podría impactar con él a muy alta velocidad, provocando que éste se desviara de su órbita.
La otra sonda realizaría cálculos de lo sucedido después del impacto y enviaría a la Tierra información sobre la estructura interna del asteroide.
Otra propuesta, Simone, presentada por la Open University y la empresa QinetiQ, ambas del Reino Unido, prevé enviar una flotilla de microsatélites de bajo costo al encuentro de asteroides cercanos a la Tierra.
En el proyecto británico participarían varios microsatélites.
Las sondas, que pesarían cerca de 100 kilogramos cada una, tendrían por objeto determinar la masa, morfología, composición e historia geológica de los asteroides.
Un tercer proyecto, Ishtar, propuesto por investigadores de Italia, Francia y Suecia, sugiere utilizar una tecnología llamada tomografía de radar para explorar la estructura interna de los asteroides y evaluar los peligros que presentan para la Tierra.
Aunque la implementación de un programa europeo de protección de la Tierra podría tardar varios años, la AEE le ha recordado a la población que no se debería preocupar innecesariamente.
Después de todo, choques de la envergadura del que habría causado la extinción de los dinosaurios no tienen lugar desde hace unos 65 millones de años.
Búsqueda en BBC Mundo
Claves de búsqueda
Notas relacionadas:
9 08 02 | Ciencia
El Quijote y Sancho tras los asteroides
25 07 02 | Ciencia
¿Se podrá desviar al asteroide?
24 07 02 | Ciencia
Asteroide "en ruta de choque"
24 08 01 | Ciencia
El asteroide más grande de la historia
23 02 01 | Ciencia
La vida se acabó por un asteroide
31 08 02 | Ciencia
Dinosaurios muertos de frío
23 11 01 | Ciencia
El poder destructivo del "Dinoasteroide"
FUENTE: http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario