https://vimeo.com/340459233
LUGARES DE INTERÉS - EPISODIO 1 - ALMONACID DE ZORITA - (GUADALAJARA)
ALMONACID DE ZORITA
Arte y Monumentos:
Iglesia Parroquial de Santo Domingo de Silos (Siglo XV)
Puerta de Zorita (Antigua muralla.-Siglo XIII)
Palacio Condes de San Rafael (Siglo XVIII)
Antiguo Humilladero (Gótico)
Antiguo Convento de la Concepción
(Retablo plateresco en la Iglesia)
Antiguo Convento de los Jesuítas (Siglo XVIII).
Ermita de la Vírgen de la Luz (Siglo XVII)
Ermita de San Antón
Torre del Reloj
Rollo o Picota
Palacio Condes de Saceda.- Casonas.-
Farmacia "León Felipe."
Museos:
Eléctrico (Bolarque)
Exposición permanente de pintura en el Ayuntamiento
Fiestas tradicionales:
Fiestas patronales de Nuestra Señora de la Luz
(6 al 12 de Septiembre)
Romería de San Antón (Domingo posterior al 12-IX).
Fiesta de los Mayos (30 IV-1 V)
Corpus (Alfombrado de calles y altares)
Procesión V. de Fátima (13 mayo)
San Sebastián (20-I)
Parajes naturales:
San Antón (Ermita, barbacoas y fuente)
Cerro Ventanillas (3 palotes)
Vista panorámica del municipio y del curso del río Tajo
Paraje del "Fin del Mundo" (Urbanización "Nueva Sierra")
"Playa" de la Sierra de Altomira (N.Sierra)
Paraje de la "Fuente Vieja"
Almonacid de Zorita es un pueblo de origen medieval amurallado de La Alcarria en la provincia de Guadalajara, de 802 habitantes (2008).
Su antigüedad se remonta al siglo XI estando su historia muy ligada a la Orden de Calatrava. Ostenta el título de Villa como atestigua su "Rollo" o "Picota". En el vivió y trabajó como boticario el poeta León Felipe durante un año a principios del siglo XX, escribiendo durante este periodo su primer libro Versos y Oraciones del Caminante. El río Tajo discurre por su término municipal, en el que se encuentran los embalses de Bolarque en la confluencia con el río Guadiela, La Bujeda, donde se origina el trasvase Tajo-Segura, de Zorita y la Central nuclear José Cabrera.
Tiene en sus alrededores sitios y parajes de gran interés como Zorita de los Canes con su castillo y la Recópolis, ciudad visigoda de Recaredo actualmente en excavación (a unos 5 km). Pastrana (12 km) con su gran palacio Ducal donde estuvo encerrada la Princesa de Éboli. Yace el pueblo en la falda del cerro llamado Ventanillas con sus tres postes enigmáticos y vigilantes que forma parte de la Sierra de Altomira de gran valor paisajístico y acogedora de una fauna de gran interés propuesta para formar parte de la red Natura2000 y zona especial de protección de aves (Zepa), donde pueden verses aves rapaces diversas, zorros, jabalíes etc. Su gentilicio es almorcileña/o o almonacileña/o.
FUENTE: http://turistas.blog.com.es/2011/06/30/lugares-de-interes-episodio-1-almonacid-de-zorita-guadalajara-video-atlantenacheliii-11401505/
MONTAJE:
ATLANTENACHELIII
REALIZACION:
ATLANTENACHELIII
CREACION:
ATLANTENACHELIII
MIS SITIOS:
http://atlante-nachel-iii.blog.com.es/
http://granamanecerdeunanuevaciviliza...
http://eltablondeatlante.blog.com.es/
http://grandesseriestv.blog.com.es/
http://canal-local-atlante.blog.com.es/
http://turistas.blog.com.es/
http://nuevacorriente.blog.com.es/
http://seguridad-atlante-nachel-iii.b...
http://cinema-atlantis.blog.com.es/
http://atlante-nachel-iii45.blog.com.es/
http://atlante-nachel-iii64.blog.com.es/
MI CANAL:
http://www.youtube.com/user/ATLANTENACHELIII
![Licencia Creative Commons](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/3.0/80x15.png)
LUGARES DE INTERÉS - EPISODIO 1 - ALMONACID DE ZORITA - (GUADALAJARA) por ATLANTENACHELIII se encuentra bajo una Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 3.0 Unported.
Basada en una obra en atlante-nachel-iii.blog.com.es.
Permisos que vayan más allá de lo cubierto por esta licencia pueden encontrarse en http://granamanecerdeunanuevacivilizacion.blogspot.com.es/2012/04/lugares-de-interes-episodio-1-almonacid.html.
No hay comentarios:
Publicar un comentario